Azulejos sevillanos

La cerámica y azulejos

Las obras de arte de cerámica son una forma de expresión en nuestra tierra. Y una de las más populares son los azulejos. Son un tipo de cerámica pintada y son muy conocidas en la península ibérica, especialmente en Andalucía. Éstos pueden ser individuales, de pequeño formato, o grandes conjuntos artísticos

Hay muchos tipos de azulejos en todo el mundo, y muchas, muchas técnicas para hacerlos. Aquí en Sevilla todavía se pueden encontrar los tradicionalmente pintados a mano. Se pueden reconocer las mayólicas auténticas por tres pequeños puntos dejados por el trípode para apoyar la cerámica durante la cocción. 

Origenes y hoy

Esta forma de arte fue Introducida en Andalucía por Los Árabes y los diseños originalmente tenían formas geométricas y decoraciones vegetales en estilo mudéjar de acuerdo con las reglas de “horror vacui”. Los baldosines, por lo tanto, estaban completamente cubiertos con estas decoraciones mudéjares. 

Sevilla se convirtió en uno de los lugares más importantes para la industria de baldosas entre los siglos XIII - XV. Los azulejos más antiguos tenían patrones geométricos. En esta época se desarrollaron diferentes técnicas.

Hoy, el centro de cerámicas en Sevilla está en Triana, en la calle Alfarería. Aquí hay algunos lugares donde todavía se realizan mayólicas según las técnicas antiguas. Casi todos los baldosines que se ven en iglesias y otros edificios se hicieron en Triana, al igual que los mosaicas de la Plaza de España. En el “Centro de cerámica” se puede aprender todo sobre las técnicas y como se hacían, y todavía se hacen estas obras de arte.

En Sevilla

Los azulejos de Sevilla son una maravilla. En La ciudad había muchos grandes artistas como Murillo, Velázquez o La Roldana. Es la forma en nuestra ciudad de poner nombre a las calles. Otro maravilloso ejemplo es la Plaza de España, sus cuatro puentes y por supuesto los cincuenta y dos grandes mosaicos que representan las provincias españolas. 
Otro buen lugar para descubrir la cerámica sevillana es en el Real Alcázar de Sevilla. Aquí podrás admirar el impresionante estilo mudéjar en todo su esplendor y también los hermosos azulejos en su contexto original e histórico. 

Las estrechas calles sevillanas también están llenas de mosaicas. Hay muchos edificios que tienen fachadas decoradas con baldosines, o iglesias que tienen una imagen de un santo con esta técnica. 

Sevilla es el verdadero hogar de los azulejos, aunque todo el mundo piensa que son una forma de arte portugués. El rey de Portugal quedó muy impresionado por las obras de Sevilla y decidió llevar las técnicas a casa con él, concretamente a Sintra.

La mejor manera para descubrir los azulejos sevillanos es caminar por la ciudad y descubrir estas obras de arte escondidas. 

Fuentes:

Sevilla Secreta

Sevilla Secreta

El Diario de Triana

Wikipedia

The Lady Travels

Sevilla Secreta

The Luxonomist

Tags: