EN | ES
EN | ES

Sevilla4Real, mejor empresa de tours a medida del año 2018

¡Tenemos buenas noticias! Hace poco Sevilla4Real ha recibido el premio “Travel and Hospitality Awards 2018” como mejor empresa de tours a medida en Andalucía.

Tailor Made Tour Company of the Year

2018

Andalucía, España

Los premios “Travel and Hospitality” son reconocimientos por el arduo trabajo y los logros realizados dentro del sector turístico. Reconocen a los hoteles, compañías de turismo, compradores de viajes y personas influyentes en los seis continentes. Es un sello de reconocimiento por la larga satisfacción del cliente.

Este año no hemos sido las únicas en ser nominadas en Sevilla, pero no todos hemos conseguido este premio. Así que la competencia ha sido fuerte, pero una vez más gracias a vosotros y al trabajo constante cada día, lo hemos conseguido ¡somos una empresa reconocida entre los 6 continentes y estamos muy orgullosas!

Así que ¡GRACIAS! Por formar parte de este premio, vosotros hacéis que podamos crecer cada vez más fuertes, y alcanzar objetivos como este.

Sevilla4Real, mejor empresa de tours a medida del año 2018

Estas disposiciones no fueron duraderas ni eficaces, pero nos habla de unos hechos a menudo desconocidos y de los que no se suele hablar, ni siquiera en los centros educativos. Pero merece la pena imaginar una Sevilla con un porcentaje llamativo de población negra, muchos de ellos llevando una carimba en el rostro, tal vez con el anagrama “ESCLAVO”, una S y un clavo (la primera que aparece en la imagen); aunque el carimbo se usó mayormente en las colonias americanas, mucho más difíciles de controlar por las autoridades. Otra curiosidad es que los hierros de carimbar se guardaban bajo llave en dependencias administrativas de la autoridad, o sea, que la carimba estaba perfectamente regulada por las leyes, y era como nuestros sellos de aduanas o de control de la CE o la matrícula en los coches, pues no se les consideraba más que mercancía. Y, además, por mandato real, los custodios y encargados de carimbar no podían cobrar por ello o cobrar, en todo caso, muy poco para evitar que se convirtiera en un negocio, como ya había ocurrido en algunos lugares.

Hasta 1679 no se suprimió la esclavitud indígena en los dos virreinatos y el carimbo aún tardaría un siglo más en ser prohibido completamente, ya en época ilustrada.