Best tapas bars in Seville: Our recommendations
  • Taberna Coloniales (calle Fernández y González nº36-38 -cerca de Plaza Nueva-, o Plaza del Cristo de Burgos). Un buen lugar para tapear, muy popular y nada caro. Es necesario ir temprano porque se llena rápido y tendremos que esperar en la barra hasta que llegue nuestro turno. Menos mal que con cervecitas la espera se hace mucho más agradable. Pide:
  1. Huevos de codorniz con jamón. 
  2. Patatas bravas.
  3. Solomillo al whisky, con salsa roquefort, con salsa castellana o al Oporto.
  4. Salmorejo.
  5. Calamares del campo: tiras de pimiento y cebolla fritos.
  6. Postres: piononos, la especialidad de Granada.
  7. Vinos: Rioja, Ribera del Duero, Rueda (si lo prefieres blanco).

  • Restaurante El Rinconcillo (calle Gerona nº40). Es uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad, data de 1670. Su especialidad son las tapas clásicas, una gran selección de vinos y su buen precio. Es la marca de la tradición. Pide:
  1. Pavía de bacalao.
  2. Carrillada en salsa. 
  3. Jamón ibérico.
  4. Espinacas con garbanzos. Es el plato típico de Cuaresma.
  5. Ensaladilla.
  6. Gambas y langostinos.

Plaza del Salvador. Alrededor de la plaza encontrarás varios bares y restaurantes. Nosotras te recomendamos tres, donde además de comer encontrarás Cruzcampo fresquita. Se suelen llenar rápido, por lo que si quieres tapear por allí, es recomendable que vayas temprano. 

  • Freiduría El Salvador: pescaíto frito y croquetas. Un camarero sirve las mesas de fuera.
  • Bodeguita Los Soportales: montaditos sobretodo.
  • La Antigua Bodeguita: buen queso, fantástico jamón serrano, pescaíto frito y carne. Es nuestro preferido.

  • La Cantina está situada en el mercado de la calle Feria y tiene más de un siglo. Sus productos son los del mercado y está especializada en pescado frito y a la plancha. ¡Tiene un ambiente muy animado! Alrededor del mercado existen otros bares muy interesantes...
  • El algabeño: Comida de toda la vida, ambiente estupendo.
  • La Almadraba: especializado en atún de Barbate (Cádiz) y conservas de lujo (prueba la sarda). En el interior del mercado también podrás encontrar puestos de sushi y de paella.
  • El Pitacasso: comida libanesa en el centro de la ciudad. Pruebas sus pitas, hummus o falafel.

 

  • Las Columnas-Bodega Santa Cruz (calle Mateos Gago). Popular, tradicional y con un precio estupendo. Su especialidad son los montaditos, la ensaladilla y el pescaíto frito. Nuestra tapa preferida es el montadito de pringá (no preguntes, sólo pídelo), y el cazón en adobo. En la misma calle se encuentra la Taberna de Álvaro Peregil, cuyas especialidades son la manzanilla, el vino de naranja y el tomate aliñao.

Las joyas de la corona:

  • La Azotea (calle Jesús del Gran Poder nº31, calle Conde de Barajas nº12, calle Zaragoza nº5, calle Mateos Gago nº8). Esta cadena se ha convertido en el referente gastronómico de Sevilla. Aunque es un poco caro, la calidad merece su precio. Todo está riquísimo, incluidos los postres caseros así que... ¡deja hueco para el postre! 
  • Yebra (calle Medalla Milagrosa nº3). Este restaurante se encuentra fuera de la zona turística y es un clásico entre los foodies. En él podrás disfrutar del placer de la alta cocina en tapas. Está todo tan rico que no sabemos qué recomendarte.
  • Eslava (calle Eslava, plaza de San Lorenzo). No estamos seguras sobre si recomendar este restaurante o no porque siempre está lleno. ¿Cuál es la razón? La mejor relación calidad-precio de la zona. ¿Qué pedir? Solomillo con salsa de eneldo, el estrudel vegetal (mi favorito), el cigarro de Bécquer (¡sorpresa!) y el boletus con huevo encima.

Y si quieres que te acompañemos por estos maravillosos bares, te mostremos su historia y te recomendemos las mejores tapas, vente con nosotras a hacer alguno de nuestros tours gastronómicos o Haz un Tour de Tapas por Triana con nuestros compañeros de Naturanda y vivirás Sevilla y su gastronomía de nuestra mano.