El término sambenito es un apócope de Saco Bendito, una vestimenta de tela basta que usaban los penitentes en la edad media para los actos de penitencia pública (que luego derivará en las túnicas de los nazarenos de la Semana Santa). La Inquisición adopta esta vestimenta, el saco bendito, y lo...
Esta novela pretende trasladar al lector a la Sevilla del Siglo XVIII, a través de la vida de Julia de Haro, León, y sus descendientes, en una saga familiar que se va dejando en herencia una partida de Ajedrez comenzada cinco siglos antes, en época de La Conquista, entre Alfonso X el Sabio, hijo...
Don Juan Tenorio, José Zorrilla, 1844.
Uno de los libros que, junto a ‘El Burlador de Sevilla’, contemplan el mundialmente conocido mito de Don Juan, el famoso casanova de la ciudad hispalense.
Su fama ha llegado hasta el punto de incluso usarse el término ‘Don Juan’ para referirse a un hombre...
El barrio del Arenal no siempre ha sido como lo vemos ahora, de hecho, hasta el siglo XVIII y más bien entrando en el XIX, el barrio no tuvo ni la mitad de elegancia que tiene hoy día.
Y es que hablamos del antiguo barrio extramuros que daba la bienvenida a aquellos viajeros que paraban en el...
Es sabido que el Romanticismo del siglo XIX trajo a la cultura europea y española muchas obras de teatro, novelas y óperas que han quedado en nuestra cultura como clásicos, e incluso han sido versionados en películas, obras de teatro, cuadros, y un largo etcétera de producciones artísticas.
Lo...
La gastronomía de Huelva es siempre un reclamo para quienes visitan la provincia, y no es para menos. De norte a sur, Huelva cuenta con una amplia variedad de productos autóctonos que, como dice el eslogan de Turismo de Huelva, "eleva tus sentidos". Vamos a repasar cuáles son:
La gamba blanca es,...