Las estructuras sociales no consideran que los héroes sean iguales que las heroínas. El héroe en nuestro contexto nos remite a la antigua Grecia. De entrada, vemos un contexto androcéntrico que deja huella en la consideración del heroísmo. Cuando estamos hablando del héroe, se impone la aplicación...
Para situarnos en el contexto de la España de la Alta Edad Moderna debemos utilizar tres expresiones: clima maravillosista, histeria colectiva y emoción religiosa.
La imagen adquiere la condición de “artefacto retorico” para propugnar los modelos de comportamiento y actuación durante la Reforma...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA: El edificio donde se encuentra este museo fue fundado como "Museo de pinturas" en 1835. Se sitúa en la Plaza del mismo nombre, donde antiguamente estaba el Convento de la Merced Calzada. El edificio es del siglo XVII, comenzó a ser museo de Bellas Artes en 1841,...
Es sabido que el Romanticismo del siglo XIX trajo a la cultura europea y española muchas obras de teatro, novelas y óperas que han quedado en nuestra cultura como clásicos, e incluso han sido versionados en películas, obras de teatro, cuadros, y un largo etcétera de producciones artísticas.
Lo...
Hoy queremos seguir con nuestro reto #BeyondTheWall para encontrar y daros a conocer algunas de las maravillas que alberga nuestra ciudad, pero que poca gente conoce.
Más allá del muro, o sea, de los límites que no traspasa el turismo y que incluso el sevillano considera de poco valor, resulta que...
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y por eso, os traemos una de las iglesias con más historia de la ciudad, también sede de una de nuestras hermandades. Se trata de la iglesia de Santa Catalina, situada en la calle Alhóndiga, en pleno centro de la ciudad.
Esta iglesia es un templo de...